miércoles, 4 de octubre de 2017

Música Académica

 
La música Barroco

Una las caracteristicas del barroco más importantes fue la música ya que este periodo destacó por ser en el que hubo grandes cambios en este arte. y seguido la música barroca se clasifica en 3 fases barroco primitivo medio y tardío teniendo las propias matices en cada periodo. La música barroca se representó por géneros como las sonatas óperas y sinfonías.

Es durante este periodo dónde surgen diferentes géneros musicales que en la actualidad se les conoce como clásicos; las cantatas, sonatas, óperas, suits y oratorias.

Durante el Barroco aparece la orquesta en donde se predominan los instrumentos de cuerda como el violín, viola y violonchelo, a los cuales se fueron añadiendo otros instrumentos de Viento y percusión.

Es de esa época el manejo del bajo continuo, siendo interpretado mayormente por uno o más instrumentos Melódicos graves como la viola el fagot y violonchelo añadiendo instrumento armónico para las acordes cómo el arpa, laúd, clave un órgano.

Durante el barroco se dio el desarrollo de la armonía tonal en la cual queda subordinada a los acordes y el ritmo de la armonía es rápido cambiando muy frecuentemente de acordes. Sobresaliendo por los fuertes constantes sonoros entre instrumentos de Cuerda viento percusión coro o un solista y orquesta.

Aunque una sola filosofía no puede describir 150 años de música de toda Europa, varios conceptos son importantes en el período barroco.

Una creencia en la música como un potente instrumento de comunicación

Una de las principales corrientes filosóficas de la música barroca proviene del interés del renacimiento en las ideas de la antigua Grecia y Roma. Los griegos y romanos creían que la música era una herramienta poderosa de comunicación y podría despertar alguna emoción en sus oyentes. Como resultado de la reactivación de estas ideas, los compositores se hicieron cada vez más conscientes de la energía potencial de la música, y la creencia de que cultivan sus propias composiciones podrían tener efectos similares si bien emulados música antigua. Como Francés erudito humanista Artus Thomas describió una actuación a finales del siglo XVI, a menudo he oído decir de Sieur Claudín Le Jeune (que tiene, sin ánimo de leve a nadie, superó con creces los músicos de edades más allá de su comprensión de estos asuntos) que había cantado el aire (que él había compuesto en partes) … y que cuando este aire se ensayó en un concierto privado que causó un caballero hay que poner la mano a las armas y comenzar jurando en voz alta, por lo que parecía imposible para evitar que él de atacar a alguien: después de lo cual comenzó a cantar otra Claudín aire … que dictó el caballero tan tranquilo como antes. Esto ha sido confirmado para mí ya por varios de los que estaban allí. Tal es el poder y la fuerza de la melodía, el ritmo y la armonía de la mente.

Concierto de musica barroca

En 1605, el compositor italiano Claudio Monteverdi definido en realidad una “primera” y “segunda” la práctica: en la primera, la armonía y el contrapunto prevalecen sobre el texto; en el segundo, la  necesidad de expresar el significado de las palabras superó cualquier otra preocupación. En el barroco, que es el espíritu de la práctica, utilizando el poder de la música para comunicar, que llegó a dominar la era segundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario